Conformación del Virreinato Del Perú

Como Fue La Conformación del Virreinato Del Perú Virreinato Del Perú y Audiencias El 20 de noviembre de 1542, el rey de España, Carlos I (también llamado Carlos V de Alemania) creó el Virreinato del Perú, mediante real cédula.  A diferencia de los otros ranos que estaban bajo la tutela de España (Cadena, Flandes, Sicilia o Nápoles), al Perú se le confirió un estatus especial, pues se anuló su carácter de Gobernación de...

Descubrimiento Del Río Mas Largo y Caudaloso Del Mundo: Amazonas

Amazonas: El Río Mas Largo y Caudaloso Del Mundo Luego de la victoria pizarrista en la Batalla de las Salinas, los españoles centraron sus esfuerzos en aumentar su poder. La atención de los conquistadores se concentró en el País de la Canela situado, según creían, al oriente de Quito. El propio Francisco Pizarro, ahora Marqués Gobernador, pensó en la posibilidad de encargar la búsqueda de esta nación.  La responsabilidad...

Luchas Entre Los Conquistadores ¿Cuales Fueron Los Motivos?

Guerra Civil Entre Los Conquistadores: Francisco Pizarro y Diego De Almagro Luego de la ocupación del Cusco, Diego de Almagro marchó a la costa y fundó Trujillo. Los logros del conquistador fueron reconocidos en 1535 por el emperador Carios V, quien le dio la gobernación de Nueva Toledo.  Así, emprendió'' viaje hacia sus nuevos territorios esperando encontrar ciudades tan ricas como el Cusco. Sin embargo, su empresa fracasó....

Las Primera Ciudades Españolas En Ser Fundadas En El Perú

Cuales Fueron Las Primeras Ciudades Españoles Que Se Fundaron En El PerúFundar ciudades era una medida estratégica para asegurar los territorios y promover su desarrollo comercial y religioso.  Los habilitados para hacerlo fueron el gobernador y el capitán, o los tenientes de gobernador y lugartenientes, con permiso de los primeros.  El ritual empezaba proclamando el deseo de levantar una ciudad al servicio de Dios y el Rey....

Quienes Fueron Los Incas de Vilcabamba

¿Quienes y Cuantos Fueron Los Incas de Vilcabamba? Conozcamos a los cuatro incas de Vilcabamba. Imágenes De Los Incas De Vilcabamba Mientras Francisco Pizarro se encontraba fundando ciudades, sus hermanos tomaron el control del Cusco. Manco Inca comprendió que había sido utilizado, por lo que decidió rebelarse intentó escapar del Cusco, pero fue capturado encarcelado y maltratado.  Solo logró salir de la ciudad convenciendo...

La Lucha Entre Huáscar y Atahualpa Por Ser el Próximo Inca

¿Quien Fue Huascar y Atahualpa?  Por que hubo una  guerra civil entre ellos. si eran hermanos, no hay duda que fue por el poder. Huayna Capac, décimo primer inca, pasó sus últimos años de gobierno alrededor de Quito para apaciguar rebeliones y porque había nacido en Tumipampa. Durante su prolongada ausencia su hijo Huáscar gobernaba en la ciudad Cuzco, mientras que Atahualpa, otro de sus hijos predilectos, lo acompañaba...

Viajes De Francisco Pizarro Hacia El Continente Américano

Que Viajes Realizó El Conquistador Francisco Pizarro Francisco Pizarro nació en Trujillo de Extremadura, España en 1478. Proveniente de una familia de escasos recursos, trabajó primero como labrador y luego como soldado en Italia. En 1502 se enroló para ir a la Española y, una vez allí zarpó con Alonso de Ojeda a conquistar la Caribana, obteniendo el grado de lugarteniente. Con este mismo cargo participó en diversas expediciones, incluido...

Los Viajes de Exploración a América

Cuantos Viajes De Exploración Se Hicieron a América El interés de Cristóbal Colón por investigar nuevas rutas no fue exclusivo. la invención de instrumentos de navegación que permitián alargar las travesías inspiro a muchos otros expedicionarios. Por eso entre finales del siglo XV e inicios del XVI se dio una fiebre exploradora que permitió el descubrimiento de una serie de lugares en el Nuevo Mundo y,  la llegada al imperio...

Los Viajes de Cristóbal Colón Al Continente Americano

¿Cuánto Viajes Hizo Cristóbal Colón Al Continente Americano? Para fines del siglo XV los países europeos ya habían desarrollado técnicas de navegación que les permitieron establecer vínculos de comercio con los países. Desde el siglo XIII, la acumulación de conocimientos fue creando base para el  descubrimiento de  nuevas tierras. La invención de una nueva embarcación, la carabela, la incorporación de elementos...